Itinerario
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo con destino a SANTIAGO. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Santiago. Traslado a su hotel por nuestro corresponsal de Travel Viajes Group. Tarde libre para realizar actividades personales como tener un primer contacto con la ciudad y recorrer sus calles. Alojamiento.
Desayuno. Visita panorámica por la capital de Chile. Recorrido por los principales puntos de interés de la ciudad: Avenida Lib. Bernardo O’Higgins, (Hasta terminar en Plaza Italia donde se transforma en Avenida Providencia), Cerro Santa Lucia, (Lugar de la fundación de Santiago el 12 de Febrero de 1541), Centro Histórico, Palacio Presidencial La Moneda, Ilustre Municipalidad de Santiago, (1785-1790), Catedral de Santiago, (1748) Distrito Financiero (Casco histórico de la ciudad), Parque Forestal, Museo Nacional de Bellas Artes (1880), ascensión al Cerro San Cristóbal (880 msnm), para una vista panorámica de la ciudad. Recorrido por el nuevo sector financiero ubicado en la convergencia de las comunas de Las Condes, Providencia y Vitacura, al oriente de la ciudad. La zona destaca con tiendas de diseño, restaurantes gourmet y cafés al aire libre, además de torres de oficinas, lo que desde los años 90 paulatinamente la ha ido convirtiendo en el principal centro financiero de la ciudad, desplazando al casco histórico. Alojamiento.
DIA 4
SANTIAGO (VALPARAÍSO - VIÑA DEL MAR)
Desayuno. Por la mañana salida por la carretera hacia la costa chilena. El trayecto desde Santiago pasa por el Valle de Curacaví, salpicado de campos con grandes viñedos y coloridas tiendas de venta de frutas frescas, prosiguiendo por el Valle de Casablanca, que muestra a los visitantes sus ordenas vides decorando laderas y llanuras. Entrada a Valparaíso, primer puerto de Chile declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, construido sobre cerros en la costa de una agitada bahía. La verdadera belleza de Valparaíso la constituyen los cerros que dividen la ciudad en dos niveles con sus características y pintorescas calles, callejuelas y pasajes. Tradicional es el uso de los ascensores para unir los dos niveles de la ciudad. La visita continúa pasando por el tradicional “reloj de flores” hacia la ciudad de Viña del Mar, conocida como la "Ciudad jardín", debido a sus hermosos parques, original estilo arquitectónico suburbano, hermosas playas y avenidas costeras salpicadas de modernos edificios, hoteles, el Casino Municipal, restaurantes y cafés al aire libre. Medio escondido entre colinas y con sus espléndidos jardines se encuentra la “Quinta Vergara”, uno de los principales atractivos de Viña del Mar. Vale la pena una detención para fotografías de un moai de Isla de Pascua ubicado en los jardines del Museo Fonck. Regreso al hotel en Santiago. Alojamiento.
DIA 5
SANTIAGO - PUERTO MONTT - PUERTO VARAS
Desayuno. Por la mañana traslado hacia el aeropuerto para volar con destino a Puerto Montt. Llegada al aeropuerto Tepual de la ciudad de Puerto Montt. Recibimiento y traslado terrestre a la ciudad de Puerto Varas, también conocida como la Ciudad de las Rosas, creada a partir de la colonización alemana de inmigrantes que se asentaron en este lugar entre los años 1852 y 1853. La ciudad se ubica a sólo 20 km de la ciudad de Puerto Montt, en la ribera del lago Llanquihue, en cuyas aguas se refleja el cono perfecto del volcán Osorno y la cima de los volcanes Puntiaguado, Calbuco y Cerro Tronador. En la ribera poniente se encuentran las localidades turísticas de Puerto Octay, Frutillar y Llanquihue. Alojamiento.
DIA 6
PUERTO VARAS (ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ - ANCUD - DALCAHUE - CASTRO)
Desayuno. Por la mañana se empezará el recorrido hacia el archipiélago de Chiloé. Traslado a Pargua. para cruzar desde Puerto Montt o Puerto Varas a la isla de Chiloé. Que se encuentra a 73.3km desde Puerto Varas. (1:25 hrs.) de trayecto terrestre. Navegación en transbordadores por el Canal majestuoso Canal de Chacao hasta llegar al Puerto de Chacao el recorrido tiene una duración aproximada de 20 minutos para poder observar la entrada del mar abierto a las costas chilenas. Una vez descendido desde Chacao, trayecto en autobús a Ancud. Puerto de bienvenida a esta fracción chilena. Se realizará un breve recorrido de este lugar empezando con la visita al Fuerte de San Antonio, construido en 1770, la Fundación de Iglesias Patrimoniales, la plaza mayor y el mercado de artesanía municipal. Continuación hacia Dalcahue, situado frente a la isla de Quinchao, donde en su frente marítimo se encuentra un mercado gastronómico tradicional construido sobre pilotes con una hermosa vista sobre el océano. Se realizará una corta caminata hasta la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, construcción típica chilota declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se seguirá el recorrido a la ciudad de Castro, capital de la isla de Chiloé la próxima parada comenzando con fotografías de las coloridas casas construidas sobre pilotes. Visita la Iglesia de San Francisco, la plaza principal con su mercado de artesanías locales, además del mirador Gamboa para tomar hermosas fotos del colorido paisaje de las casas construidas sobre pilotes, ya conocidas en todo el mundo. Regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 7
PUERTO VARAS - CRUCE DE LAGOS - BARILOCHE
Desayuno. A la primera hora de la mañana se emprenderá el recorrido. Como primer punto serán las oficinas del Cruce de Lagos para registrarse. Una vez realizado, salida bordeando el lago Llanquihue en ruta hacia Petrohué, con una impresionante vista sobre los volcanes Osorno y Calbuco dominando el paisaje. Entrada al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para visitar los Saltos del Río Petrohué, formado por rocas volcánicas bañadas por aguas de intenso color verde esmeralda. Mas tarde partida desde el muelle de Petrohué hacia Peulla, navegando por el lago Todos los Santos. Después de dos horas de navegación contemplando los paisajes fríos llegada a Peulla. Almuerzo. Traslado corto en autobús con destino a Puerto Frías. Antes de llegar, una parada técnica para realizar formalidades de aduanales chilenas y argentinas. Este cruce se le denomina Paseo de las nubes, cruce de la Cordillera de los Andes por un serpenteante camino desde Peulla hacia Puerto Frías. Ya en el lado argentino, embarque y navegación hacia Puerto Alegre. Una vez desembarcado se realizará corto trayecto en autobús hacia Puerto Blest. Como último trayecto marino, salida desde Puerto Blest, navegando por el espectacular lago Nahuel Huapi, con destino a Puerto Pañuelo. En el camino se divisará la serie de elevaciones de la cordillera que despiden el recorrido. Llegada a Puerto Pañuelo. Una vez más servicio de autobús con destino a Bariloche. Entrada la noche, llegada a Bariloche. Alojamiento.
DIA 8
BARILOCHE (PLAYA BONITA - RÍO ANGOSTURA - BAHÍA LÓPEZ)
Desayuno. Por la mañana se realizará una visita panorámica a los lagos argentinos. El viaje se inicia desde Bariloche bordeando el Lago Nahuel Huapi. a los 8 kilómetros está Playa Bonita, desde donde se ve la Isla Huemul. Diez kilómetros más adelante se llegan al pie del Cerro Campanario. Continuando el trayecto se atraviesa el puente Angostura sobre el río del mismo nombre, que une los Lagos Moreno y Nahuel Huapi, después de unos minutos se encuentra Bahía López al pie del cerro del mismo nombre. Más adelante esta el punto panorámico, un balcón natural con vista espectacular. Para regresar se pasa por el puente sobre el lago Moreno y se comienza a bordear la Laguna El Trébol de regreso a Bariloche, cerrando el circuito. Tarde libre para realizar actividades personales y poder probar algunos platillos del lugar. Alojamiento.
DIA 9
BARILOCHE - EL CALAFATE
Desayuno. Por la mañana traslado hacia el aeropuerto para tomar un vuelo con dirección a El Calafate. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre para realizar actividades personales como poder observar la vida nocturna del inicio de los glaciares australes. Alojamiento.
DIA 10
EL CALAFATE (GLACIAR PERITO MORENO)
Desayuno. Por la mañana se realizará la excursión Glaciar Perito Moreno (incluye ingreso al parque nacional). Salida para recorrer los 80 Kms de distancia que separan a El Calafate del Glaciar Perito Moreno, único en el mundo en constante avance. Durante el trayecto se conocerán hermosos lugares de la precordillera andina, bordeando la margen sur del lago argentino. Luego de cruzar los ríos Centinela y Mitre, se llegará al Brazo Rico para ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares. Bordeando el Lago Rico se comenzarán a divisar los témpanos flotando sobre el agua hasta que por fin podremos apreciar en toda su magnitud esta maravilla natural que ha sido declarada por las Naciones Unidas como Patrimonio de la humanidad. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Día completo para realizar actividades personales como recorrer la población o buscar lugares para tomar magnificas fotografías. Alojamiento.
DIA 12
EL CALAFATE - BUENOS AIRES
Desayuno. Por la mañana traslado hacia el aeropuerto para tomar un vuelo con dirección a Buenos Aires. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre para realizar actividades personales por cuenta propia y en libertad, como recorrer la bahía del mar de la plata para tener un primer contacto con la ciudad. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visita panorámica por la capital de Argentina. Empezando por su Centro Cívico. Comenzando por el imponente Congreso Nacional y la Plaza de Mayo con la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo. Pasando por el frente al Teatro Colón, una de las joyas mundiales en lo que a óperas se refiere y orgullo cultural de los porteños. Después al tradicional barrio de San Telmo cuya mágica atmósfera lo hará retroceder en el tiempo. Adentrándose en La Boca donde se establecieron los primeros inmigrantes italianos, famosa por su pintoresca y colorida arquitectura. Siguiendo hacia Palermo, barrio residencial con varios atractivos como el Ecoparque, el Parque 3 de febrero, el Planetario, entre otros. Finalmente, La Recoleta, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, donde se visita el famoso cementerio, boutiques elegantes, excelentes restaurantes y cafés al aire libre. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visita panorámica por la capital de Argentina. Empezando por su Centro Cívico. Comenzando por el imponente Congreso Nacional y la Plaza de Mayo con la Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el Cabildo. Pasando por el frente al Teatro Colón, una de las joyas mundiales en lo que a Operas se refiere y orgullo cultural de los porteños. Después al tradicional barrio de San Telmo cuya mágica atmósfera lo hará retroceder en el tiempo. Adentrándose en La Boca donde se establecieron los primeros inmigrantes italianos, famosa por su pintoresca y colorida arquitectura. Siguiendo hacia Palermo, barrio residencial con varios atractivos como el Ecoparque, el Parque 3 de febrero, el Planetario, entre otros. Finalmente, La Recoleta, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, donde se visita el famoso cementerio, boutiques elegantes, excelentes restaurantes y cafés al aire libre. Alojamiento.
DIA 15
BUENOS AIRES - MÉXICO
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Ciudad de México. FIN DE LOS SERVICIOS.